Seleccionar página

El Senado aprobó por unanimidad una ley que normalizaría y mejoraría la formación de los directores de Asuntos de Veteranos de los condados. Bajo la ley actual, los comisionados del condado nombran al director, con una orientación mínima sobre las normas y requisitos. El proyecto de ley 302 del Senado profesionalizaría, normalizaría y ampliaría la formación de los directores, además de exigir la acreditación del cargo.

El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara.

 

* * *

 

El Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que continuará la modernización estatal y federal de las normas bancarias en virtud de la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección del Consumidor.

El proyecto de ley 380 del Senado aclara la normativa relativa a las "transferencias electrónicas de remesas", que en general se refiere a los consumidores que envían dinero a personas o empresas extranjeras. En virtud de la nueva normativa federal, estas transferencias estarán cubiertas por las protecciones al consumidor contenidas en la Ley federal de Transferencias Electrónicas. El proyecto de ley 380 del Senado adapta la legislación estatal a la normativa federal.

El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara.

 

* * *

 

El Senado aprobó por unanimidad la legislación que aborda las sentencias de deficiencia cuando la garantía inmobiliaria se encuentra en más de un condado mediante la designación del Tribunal de Common Pleas de uno de los condados como "tribunal de deficiencia".

En virtud del proyecto de ley nº 84 del Senado, el tribunal de deficiencia sería designado por el lugar donde se encuentre el bien inmueble colateral con el mayor valor ajustado. Este tribunal es el lugar para la valoración justa de mercado de todos los bienes inmuebles colaterales ubicados en Pennsylvania. El acreedor de la sentencia sería la petición de la deficiencia de la corte para determinar y fijar el valor justo de mercado de todos los bienes inmuebles de garantía.

Las garantías inmobiliarias se valorarían antes de cualquier venta alguacil, pero estarían sujetas a una nueva determinación a petición de cualquiera de las partes para protegerlas contra los cambios de valor. La petición de redeterminación del valor justo de mercado tras una venta judicial debe presentarse en un plazo de seis meses.

El proyecto de ley se encuentra ahora en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes.

 

* * *

 

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley 333, que elimina el Tribunal de Tráfico de Filadelfia de la Constitución del Estado.

Filadelfia cuenta actualmente con un total de 122 jueces, siete de los cuales son jueces del Tribunal de Tráfico, que no están obligados a ser abogados. Ningún otro condado tiene un tribunal de tráfico independiente.

Un informe de investigación encargado por el Tribunal Supremo del estado descubrió que los jueces habitualmente hacían, aceptaban y concedían solicitudes de terceros para dar un trato preferente a personas con conexiones políticas con casos en el Tribunal de Tráfico. Además, la Oficina Federal de Investigación allanó las oficinas del Tribunal de Tráfico y los domicilios de los jueces en 2011 y está llevando a cabo una investigación penal.

El proyecto de ley está ahora en la Cámara.

 

* * *

 

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley 334, que elimina del Código Judicial el Tribunal de Tráfico de Filadelfia.

Según el proyecto de ley, las responsabilidades del Tribunal de Tráfico de Filadelfia se transferirían al Tribunal Municipal de Filadelfia. Esta legislación se redactó de modo que sus disposiciones puedan entrar en vigor hasta que se apruebe definitivamente la enmienda constitucional del proyecto de ley 333 del Senado.

Filadelfia cuenta actualmente con un total de 122 jueces, siete de los cuales son jueces del Tribunal de Tráfico, que no están obligados a ser abogados. Ningún otro condado tiene un tribunal de tráfico independiente.

Un informe de investigación encargado por el Tribunal Supremo del estado descubrió que los jueces habitualmente hacían, aceptaban y concedían solicitudes de terceros para dar un trato preferente a personas con conexiones políticas con casos en el Tribunal de Tráfico. Además, la Oficina Federal de Investigación allanó las oficinas del Tribunal de Tráfico y los domicilios de los jueces en 2011 y está llevando a cabo una investigación penal.

El proyecto de ley está ahora en la Cámara.