Seleccionar página

HARRISBURG - 22 de octubre de 2019 - La senadora estatal Daylin Leach (D-Montgomery/Delaware) presentó hoy una legislación que pondría fin a la detención preventiva para aquellos que no pagan la fianza.

"Hay casi medio millón de estadounidenses que están en la cárcel aunque no hayan sido condenados por un delito. Esa estadística por sí sola debería bastar para convencer al resto de mis colegas de la legislatura de que actúen ya", dijo Leach. "El sistema judicial estadounidense mantiene sagrada la idea de que somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero en un día cualquiera se pueden encontrar miles de ciudadanos de Pensilvania encerrados simplemente porque no han podido pagar la fianza. Tantas personas están siendo encarceladas en prisión preventiva simplemente porque son pobres."

El proyecto de ley de Leach no eliminaría por completo la fianza. En cambio, eliminaría la detención preventiva por no pagar la fianza. Permitiría a los jueces fijar una fianza monetaria, que los acusados tendrían que pagar si no comparecen. El proyecto de ley también permitiría a un juez detener a un acusado si considera que es un peligro para sí mismo o para la comunidad, tiene antecedentes de fuga o está acusado de un delito capital.

Actualmente, la fianza se fija basándose en la premisa de que es necesaria para garantizar la comparecencia del acusado ante el tribunal. Ahora sabemos que eso es falso; lugares como Washington D.C. han eliminado prácticamente la fianza monetaria y, sin embargo, sus índices de fuga no han cambiado. De hecho, en algunos casos, han mejorado.

Las personas con más probabilidades de no poder pagar la fianza son los pobres. Las personas más ricas, en cambio, suelen poder pagar su fianza, y a menudo se les sigue concediendo fianzas más asequibles que a las personas pobres y de color. Las personas que se ven obligadas a permanecer en la cárcel durante meses a la espera de juicio a menudo pierden sus trabajos, sus casas y sus familias, incluso cuando son absueltas. En esos casos, se quedan con muy pocas opciones de empleo y estadísticamente tienen más probabilidades de volver a delinquir. Ese horrible resultado cuesta una fortuna a nuestros contribuyentes, ya que encarcelar a personas presuntamente inocentes cuesta miles de dólares al mes por individuo.

Leach ha presentado hoy el texto de la política como Proyecto de Ley del Senado 918, cuya copia del memorándum de copatrocinio puede consultarse aquí. A continuación, el presidente pro tempore asignará el proyecto de ley a un comité del Senado para su consideración, momento en el que la propuesta estará disponible en línea. Leach también escribió este artículo de opinión sobre el tema en el pasado.   

La senadora Daylin Leach representa al 17º distrito senatorial, que incluye partes de los condados de Montgomery y Delaware. Para más información, visite www.senatorleach.com/newsroom.

Contacto:

Zak Pyzik

570-579-3644 (m)

###