WEST CHESTER (7 de marzo de 2018) - El senador estatal Andy Dinniman instó a la Comisión de Servicios Públicos de Pensilvania (PUC) a otorgar una orden de emergencia que suspenda tanto las operaciones del oleoducto Mariner East I de Sunoco como la perforación del oleoducto Mariner East II en el área de Lisa Drive del municipio de West Whiteland.
Hoy mismo, la Oficina de Investigación y Cumplimiento de la PUC ha presentado una petición solicitando una acción de emergencia para hacer precisamente eso a la luz de los recientes y crecientes problemas de seguridad relacionados con el desarrollo de múltiples socavones en la zona de Lisa Drive.
La petición pedía lo siguiente:
- Suspensión de las operaciones de Mariner East I y purga del producto líquido de gas natural de ese gasoducto en la zona de Lisa Drive hasta que se completen las reparaciones a satisfacción de la oficina. Mariner East I opera en dirección oeste-este y puede transportar propano, butano y etano líquidos.
- Suspensión de la perforación Mariner East II en la zona de Lisa Drive hasta que se completen las pruebas, análisis y reevaluaciones geofísicas y sísmicas exhaustivas relacionadas con las actividades de perforación horizontal directa en ese emplazamiento.
Dinniman, que desde el principio se ha mostrado muy crítico con los problemas medioambientales y de seguridad pública del proyecto, dijo que los comisarios de la PUC deben decidir ahora si aprueban, aprueban en parte o deniegan la petición.
"No podemos permitirnos esperar. El número de socavones parece ir en aumento y las fuertes nevadas sólo parecen agravar el problema", declaró Dinniman, miembro de la Comisión de Recursos Medioambientales y Energía del Senado. "Animo encarecidamente a la PUC a que tome medidas urgentes en este sentido. Y francamente, dada la petición enérgica y bastante contundente, no veo cómo o por qué la PUC no seguiría la recomendación de su propia oficina, una recomendación que cita la propia seguridad de nuestros ciudadanos."
Según la petición de la Oficina de Investigación y Aplicación de la PUC, "Al no suspender inmediatamente las operaciones en ME1 (Mariner East I) a la espera de la revisión de las medidas de integridad llevadas a cabo por Sunoco, se pondría en peligro la seguridad del público. El oleoducto en cuestión transporta líquidos peligrosos en zonas densamente pobladas definidas por la PHMSA (Administración de Seguridad de Oleoductos y Materiales Peligrosos) como Zonas de Alta Consecuencia. Huelga decir que cualquier compromiso o fallo del oleoducto tendría resultados nefastos, y los daños resultantes serían con toda seguridad irreparables."
La petición también señala que Sunoco no notificó los socavones a la PUC ni a la PHMSA. De hecho, la PUC sólo fue informada de la formación de nuevos socavones cerca de la línea Keystone de Amtrak a través de un correo electrónico enviado el 3 de marzo por un residente local. Según la petición, la propia Sunoco tampoco tuvo conocimiento de los socavones hasta entonces.
Dinniman afirmó que una serie de factores, como la falta de coordinación interna, de comunicación pública y de medidas de emergencia por parte de los organismos estatales, han empeorado sustancialmente el ya problemático proyecto Mariner East II.
"Aunque nuestra frustración por la letanía de fracasos de este proyecto es inmensa, la petición confirma lo que venimos diciendo desde hace más de dos años sobre la construcción de oleoductos en una zona geológicamente dudosa y de alta densidad que incluye viviendas, escuelas, residencias de ancianos, parques y una biblioteca", afirmó. "Por fin parece que se toman medidas, pero, una vez más, no podemos permitirnos esperar. Lo necesitamos hoy. Necesitamos que la PUC actúe para detener las operaciones y detener la perforación para proteger nuestros hogares, nuestra tierra, y potencialmente, nuestras vidas."